PREGUNTAS FRECUENTES

Explora nuestra sección de preguntas frecuentes para aspirantes a taxista en Barcelona. Encuentra información esencial sobre requisitos, exámenes y regulaciones para iniciar tu carrera en el sector del taxi.
Para convertirse en taxista en Barcelona, es necesario aprobar un examen regulado por el Instituto Metropolitano del Taxi (IMET), que evalúa tanto conocimientos locales como habilidades lingüísticas.
Los requisitos incluyen tener al menos 18 años, poseer un permiso de conducir válido, aprobar un examen médico y un control de antecedentes penales, además del examen del IMET.
Sí, se requiere demostrar competencia en catalán y castellano, normalmente a un nivel mínimo de B1.
Se puede acreditar mediante certificaciones reconocidas emitidas por instituciones acreditadas como la Generalitat de Cataluña o el Instituto Cervantes.
Se aceptan certificaciones de nivel B1 o superior de catalán y castellano emitidas por la Generalitat de Cataluña, el Instituto Cervantes u otras entidades reconocidas.
Los títulos de educación secundaria o superior obtenidos en Cataluña pueden ser convalidados para demostrar el cumplimiento de los requisitos lingüísticos.
Puedes encontrar recursos de estudio, incluyendo guías y exámenes de práctica, en el sitio web taxiexamen.com.
La página ofrece itinerarios detallados y ejemplos de rutas entre diversos puntos de interés, facilitando la comprensión del layout urbano de la ciudad para los taxistas.
Existen tarifas especiales de inscripción para personas en ciertas condiciones, como desempleados mayores de 45 años, que incluyen descuentos significativos en las tasas de inscripción.
Los resultados del examen generalmente se publican en el portal del Área Metropolitana de Barcelona poco después de su realización, y los diplomas se emiten a quienes superen las pruebas, detallándose las fechas y el proceso para su recogida.