Cómo Convertirse en Taxista en el Área Metropolitana de Barcelona: Una Guía Completa

Si estás considerando unirse a la industria del transporte como taxista en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), es crucial entender los pasos para obtener la credencial oficial. El Instituto Metropolitano del Taxi (IMET) es el organismo responsable de otorgar dichas credenciales, que son indispensables para trabajar en el sector, ya sea como asalariado o como titular de una licencia. Este blog detalla el proceso, desde los requisitos previos hasta la preparación para el examen.

1. Entendiendo el Examen de Credencial para Taxistas

Para aspirar a ser taxista en el AMB, es obligatorio superar un examen de acceso a la profesión. Los aspirantes deben inscribirse en las fechas establecidas, abonar la tasa correspondiente y cumplir con todos los requisitos previos. Es importante recordar que, el día del examen, se debe llevar un bolígrafo, el DNI/NIE, y el carné de conducir. Además, hay ciertas restricciones en la vestimenta(No se podrá acceder con pantalones cortos, ropa deportiva) y está prohibido llevar móviles o cualquier dispositivo electrónico.

2. Requisitos Previos para Aspirantes

Antes de siquiera considerar el examen, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Carné de Conducir: Debe tenerse en vigor el carné de conducir B (o superior) con al menos un año de antigüedad.
  • Informe Psicofísico: Para los que solo tienen el carné B, se requiere un informe psicofísico del tipo 2. Centros medicos.
  • Competencia Lingüística: Para los titulares de un NIE, es necesario cumplir con requisitos lingüísticos específicos. Consultar requisitos lingüísticos
  • Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual: Este documento es obligatorio y se puede obtener en línea. Obtener el certificado.

3. Bonificaciones para Aspirantes Específicos

En un esfuerzo por apoyar a ciertos grupos, se han introducido bonificaciones en el examen:

  • Personas mayores de 52 años o que han sido profesionales del transporte en el AMB por más de un año pueden recibir bonificaciones o exenciones, siempre que cumplan con ciertos criterios de residencia y presenten la documentación adecuada como el padrón histórico municipal o el contrato de trabajo.

Documentacio bonificacions i idiomes

4. Calendario y Proceso de Inscripción

El examen se realiza en varias fechas a lo largo del año.

Calendario de exámenes 2024

Período de inscripciónFechas de examen
23 al 25 de enero19 al 23 de febrero
18 al 20 de marzo22 al 26 de abril
4 al 6 de junio1 al 5 de julio
18 al 20 de septiembre14 al 18 de octubre
12 al 14 de noviembre9 al 13 de diciembre

Los aspirantes pueden inscribirse a través de escuelas de formación o por su cuenta, respetando siempre las fechas establecidas para la inscripción.

Inscribir para el examen

5. Estructura del Examen

El examen es informatizado y consta de tres bloques principales: normativa, conocimiento del territorio, y habilidades de comunicación. La aprobación de un bloque se mantiene durante tres intentos consecutivos, pero si no se supera el examen en el tercer intento, se debe repetir la prueba completa.

6. Tasas de Examen

Las tasas varían dependiendo de la cantidad de exámenes a los que el aspirante se inscribe y si califican para tarifas especiales (por ejemplo, personas desempleadas mayores de 45 años).

ConceptoCuota
general
Cuota especial (*)
Tasa completa de inscripción a pruebas teóricas (dos primeros examenes consecutivos)  129,00 €43,00 €
Tasas de inscripción a la convocatoria siguiente (tercer examen)  42,00 €14,00 €

7. Recursos de Preparación

Se ofrecen dosieres informativos y demostraciones del examen para que los aspirantes puedan familiarizarse con el formato y los contenidos del mismo.

Publicaciones Similares